Por los conjuros


Tanzania. En nombre de la potencia de los conjuros, la minoría albina del país en peligro. Recorrido por la realidad más miserable de África.

Así como América se encuentra atravesada por la violencia del Narcotráfico y Las Maras, África mantiene un estado de situación de barbarie que se debate entre la miseria, la hambruna, las matanzas, las luchas raciales y el esoterismo.

Nos encontramos en el centro de un espacio en el que lo extraño es lo cotidiano. En el que lo irracional es la tradición.

Nos situamos bajo los inagotables misterios del pensamiento mágico que se desenvuelve, en una de sus posibilidades, como mecanismo de erradicación de niños minoría. Aquellos que nacen albinos en un corazón de predominio negro.

Tanzania. Un país situado en la costa este de África Central. Más del 60% de su población cree y practica “brujerías”. Fundamentalmente, apuestan por la llamada Brujería Muti que tiene que ver con la utilización de extremos o partes del cuerpo humano para efectivizar los conjuros.

Así es como los Brujos o Hechiceros se valen para sus rituales de seres humanos estigmatizados por ser parte minoritaria dentro de la población de Tanzania.

La paradoja de utilizar, para la magia negra, extremidades u órganos de los Albinos. Quienes componen, según fuentes, 160.000 casos dentro del país. (Falta de pigmentación en la piel, pelo y ojos).

La falta de pigmentación como peligro en el este de África.

Su estética etiquetada por la magia de la barbarie se vincula, además, con la mafia del tráfico de órganos. 

Dos esferas aparentemente antagónicas que se entrecruzan para explotar una realidad, la de los albinos en Tanzania, que no deja de sorprender por la brutalidad e incluso, por el perverso morbo que ocasiona.

Desde lo social, como desde el plano de la investigación, los Albinos ya de por sí despiertan un sentido voyeur que se ha convertido en un fenómeno cultural directamente vinculado a la discriminación y peor aún, a la mutilación e instrumentación macabra de los cuerpos.

Cargan, los albinos en Tanzania, con la maldición de existir.

De ser parte de una “especie rara” que escapa a las explicaciones genéticas y se instala, de manera desapacible, en los imaginarios del mundo del pensamiento mágico, en su oscura vertiente.

Representan, para la Brujería Muti, una amenaza social conjeturalmente llamada “hijos del demonio”, al mismo tiempo que componen una sustancial forma de revitalización de su “Magia”. Es por eso que los albinos no mueren sino que desaparecen, tal como se relata en una entrevista expuesta en la Revista del Diario El País, en el mes de agosto.

AFRICA, EL CONTINENTE TRÁGICO

Cuerno de África:  Somalía, Kenia y Etiopía. Región  catalogada como la más grave crisis de seguridad alimentaria en el mundo. http://soclauraetcharren.blogspot.com/2011/08/sobrevivir-la-hambruna.html

África Central: En Guinea Ecuatorial, por su parte, existe una institucionalización de la violencia. Guinea Ecuatorial convive la historia oficial con la historia que pretende, compulsivamente, ocultarse. Riqueza y Pobreza. Dos dimensiones de una variable compuesta como es la de Situación Económica en términos de metodología de la investigación. http://soclauraetcharren.blogspot.com/2010/11/guinea-ecuatorial-la-paradoja.html

Ruanda también fue sometida y aún lo sigue siendo, a un miserable escarnio.  http://soclauraetcharren.blogspot.com/2008/09/mundo-de-latrocinios.html

Darfur: Darfur, la misma es una región ubicada al oeste de Sudán que atraviesa por una contienda humanitaria interétnica catalogada por periodistas y especialistas en enfrentamientos armados como el primer genocidio del siglo XXI.
Todo se desata, en primera instancia, por la competencia por controlar los escasos recursos de la zona. Recursos que en los últimos decenios escasean más, debido al considerable aumento demográfico y a las condiciones climáticas adversas.  
http://soclauraetcharren.blogspot.com/2008/05/mundo-inhumano.html

Países en cuyas atormentadas postales aparece la inmundicia del egoísmo. El despojo de los Derechos del Hombre. El ultraje de la mujer.

La niñez que enternece bajo un implícito reclamo de ayuda. De cubrir el hambre y curar las heridas que trasciendan una terrible estética imperdonable.

África: Hechiceros del pensamiento mágico oscuro y Gobernantes desgraciados que frivolizaron la enfermedad. Tanto, que los hombres globalizados, se empeñan en prolongar la masacre que convirtió al continente africano en un mundo inhumano de constantes latrocinios bajo un sistema de creencias empecinado y "embrujado".



Comentarios

víbora mamba dijo…
Dá la sensación que a nadie le conviene que África salga de la miseria en que se encuentra. La gente en la miseria más profunda es más fácil de dirigir para sus propios gobernantes en su mayoría corruptos, y para las naciones desarrolladas que se llevan sus riquezas sin importar la gente.
quién sabe porqué a nadie le importa el genocidio africano, será que somos todos blanquitos.
El. INCA dijo…
Continente Africano.SigloVeintiuno.Desolación,barbarie.Ignorancia? Los gobiernos no pueden decir que desconocen esta debastadora situación.Es evidente que la OMS y la Comision de Derchos Humanos se ocupan de problemas que ellos creen relevantes en intereses y números. Tal vez el problema de los albinos y a lo que son sometidos es un suceso menor. No me extrañaría, no es la primera vez que pasa. Parece que el lema "es"nos ocupamos de millones de personas. Este es un caso menor.VERGONZOSO.
Gracias por estar siempre presentes. Y compartir conocimiento y opinión.
Saludos!
patouncion dijo…
La pregunta es que dejó la "Civilización" cuando ocupó Africa. Solo se dedicó a disemarla y no fueron capáz de dejar la consigna "no matarás".
Anónimo dijo…
El informe movilizo a tan pocas personas?después lloren ,a veces pienso que lo importante, no importa.
Ignacio Belaustegui. dijo…
Entiendo lo que Ud. Dice y lo comparto.Creo que hay un estado de hartazgo social,al ver la indiferencia de los gobiernos, que la impotencia nos supera .yo con una trayectoria respetable me siento un inútil.
Nat dijo…
Es terrible, pasa en Africa y pasa en América. Son solo niños. Y es más terrible que los gobiernos no se ocupen de cuidarlos, de preservarlos. Que futuro oscuro...