Mercado de síntesis en Argentina


Crece de manera sostenida y representativa el mercado sintético en Argentina. Aún no masivo, circula en zonas exclusivas y algunos narcos manejan acuerdos de venta individual para "degustación".

🔹️ Más fácil de producir.
🔹️ Más fácil de transportar.
🔹️ Más difícil de hallar.

¿Cuáles son los territorios de más comercialización y consumo? 

Los territorios de mayor venta, circulación y consumo de drogas sintéticas están también en la región centro.👇

👉 En primer lugar CABA. 
👉 En segundo lugar Córdoba Ciudad por sectores exclusivos.
👉 En tercer lugar Rosario también en zonas específicas. 
👉 En cuarto lugar algunos lugares de la Provincia de Buenos Aires. En especial zona norte del Conurbano. O Ramos Mejía en La Matanza. 

En Cuyo, lidera Mendoza por trafico con Chile. RN 7 como corredor.

¿Qué hacer? 👇 
Para abordar el mercado sintético se necesita investigación criminal. Que los Canes Antinarcóticos de todas las fuerzas estén preparados para su búsqueda en controles y allanamientos.

Es clave conocer rutas y centros de operatividad. Alianzas. Y dar con los precursores.

También es fundamental, en lo que hace a la lucha contra el Narcomenudeo, no ser selectivos al momento de investigar. Y no minimizar el peligro de la hidrovía que es corredor narco de ensayos de tráfico sintético, entre otras sustancias y recursos del Narcocrimen.

Una de las razones por las cuales creció el mercado sintético es por la falta de investigación criminal, la ausencia de inteligencia y los abordajes selectivos.

El mercado sintético tiene por fin último superar al de la cocaína y generar otros sub mercados de corte. 


 

Comentarios