![]() |
Interior de la Villa Fraga. |
Unidos por el delito bajo
la fachada de la pobreza.
CABA. Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Ciudad de Buenos Aires.
Investigación.
Lejos de ser una
Revolución. Lejos de ser un Modelo Nacional y Popular.
Lejos de ser un
Proyecto de Inclusión.
Lejos de ser el éxito.
Lejos de ser la Verdad.
Lejos de ser
Igualitarios. Lejos de ser sensatos.
Lejos de querer educar.
Lejos de todo eso, está
la Argentina sumergida en un océano de míseras realidades convertidas en
sensaciones.
Todo es una sensación que
se profundiza en el relato y que en la trágica realidad, mata. Riega el delito
que se entrecruza logísticamente. Como sucede, entre Villa Ortúzar y Chacarita.
Allí dónde la Villa Fraga hecho raíces y renovó sus acuerdos con la empresa
constructora de Forest al 500 para seguir adelante con una edificación con
proyecciones de gigante. A lo largo y a lo alto. Hasta lo que más de.
![]() |
Exterior de la Villa Fraga. |
Porque es allí, donde los
Narcos y las Bandas -Narcomenudeo- que se están preparando para escalar a Maras, se desplazan
hacia la zona del Colegio Católico San Roque. Más precisamente, hacia su Polideportivo
ubicado en Tronador al 1100 frente a
varias casas usurpadas.
De Chacarita a Villa Ortúzar
Desde Chacarita a Villa Ortúzar.
Desde Fraga al 900 hacia Tronador, entre Girobone y Charlone. Rodeando la zona.
En sus paralelas. Plaza y Holmberg. Calles en las cuales, persiste la Anomia. El
estado de confrontación permanente entre los Vecinos que pagan sus Impuestos y
los llamados Okupas. Aquellos que desde décadas
tomaron las casas y nunca más se fueron. Solo que ahora, desde aproximadamente
cinco años, de acuerdo a lo que relatan informantes claves, la situación de
violencia se incrementó. Estalló en las calles.
Antes eran en el adentro.
Ahora, se expandió. Porque el barrio de Villa Ortúzar, en las coordenadas antes
mencionadas, recibe el flujo delictivo de la Villa Fraga. Cuyos habitantes,
ahora, oscilan entre trabajadores y delincuentes. Y son, estos últimos, los que
se acercan al Polideportivo para intimidar a los estudiantes. Para hurtar. Y
cuando el 'Capo' lo requiere, para robar. Aplicando cualquier método.
![]() |
Tronador al 1100. Frente al Polideportivo San Roque. |
No faltan armas blancas
ni de fuego. No faltan, tampoco, instrumental delictivo casero.
No falta osadía ni
prepotencia. El alrededor los cubre. Los completa. Y desafía a los propios vecinos
que viven inmersos en la constante de las denuncias no escuchadas.
Cuenta, otro informante
barrial de Ortúzar, que las cámaras de televisión, no se hacen presentes a
pesar de los variados llamados efectuados.
Aún, los medios, no se
han acercado. Ocurre, que todavía, no ocurrió ninguna fatalidad. Todavía, el
morbo, no es suficiente. El derramamiento de sangre, no se hizo presente.
Ignorados por la Policía. Acosados por el Delito
Desde cortale el lóbulo
de la oreja a una mujer para robarle sus pendientes de oro, hasta arrebatar,
arrastrando a los chicos, mochilas.
Pretender seducirlos con
el aroma del “faso”. Con los efectos del Paco. Con el viaje del ácido.
Amenazarlos con matarlos si no entregan sus teléfonos celulares, zapatillas o
cualquier pertenencia que les resulte apetecible.
Tronador entre Giribone y
Charlone es una calle negra. Las paralelas a Tronador, también. Negra de
Impunidad. Rodeada de casas tomadas. Las cuales, en su mayoría, son
aguantaderos. Cocinas. Entrada y salida de instrumentos humanos delictivos.
![]() |
Inmediaciones Villa Ortúzar. |
De pequeños grupos,
rodeados de botellas de cerveza, apostados en la entrada del campo de deporte.
Los vecinos rehenes.
Atemorizados. Olvidados. Cansados de ser ignorados por la policía y atendidos
por los delincuentes, están en el medio de un caos. Dos barrios conectados por
el Delito. Chacarita y Ortúzar. Dos Barrios sostenidos en el flagelo de
los delincuentes que se escudan tras algunos expulsados del sistema, que si
bien trabajan, aún no pueden alcanzar un techo. Ellos, como ocurrió con las
primeras familias que habitaron la Fraga, son amenazados, desde la bajeza del
vago que delinque, con matar a los niños del lugar.
Con incendiar, como
cuenta un informante, el lugar en el que viven.
![]() |
Interior Villa Fraga. |
Los de la Fraga quieren
tener entrada libre a las casas, también tomadas, para ocultarse. Para
desequilibrar a los vecinos. Y en esas casas encontraron, con el arribo de
nuevos habitantes, espacios de armado. Espacios para tender hojas de ruta. Para
organizar otros “golpes” barriales. Para desaparecer, cuando es necesario y por
un tiempo, de la Villa Fraga. Hoy dominada, casi en su mayoría, por un
contingente de Narcos Peruanos que desembarcó en Argentina hace, aproximadamente, dos años. Fusionados, con el tiempo, con los Narcos locales que ya operaban en la zona
de Chacarita y que les tendieron el juego dentro de la Villa.
El nido, la Villa Fraga. Los nexos, las casas tomadas de Villa Ortúzar.
Casa de riesgo
Las motos en la puerta
simulan trabajo.
Parece una casa
tranquila. Los niños, entre la ropa tendida, casi a la entrada, juegan con
énfasis bajo la ignorancia de los riesgos del agua estancada con moscas que
sobrevuelan.
No importa, que al lado, tengan a un dealer. O a otro que arma “porros”.
No importa, que al lado, tengan a un dealer. O a otro que arma “porros”.
![]() |
Charlone al 1600. |
En esa casa tomada con
pasillos y a lo alto, las motos, no son de exclusiva mensajería. Sirven para
distribuir droga. También como delivery mediante teléfonos celulares robados con chips de descarte.
Otras moticletas son, las portadores de los famosos “motochorros”.
Otras moticletas son, las portadores de los famosos “motochorros”.
Sobre la calle Charlone.
Al 1600. A mitad de cuadra. Donde lo transeúntes ocasionales, rara vez tengan
algún problema. El problema, lo tienen los vecinos. Los que saben, que allí,
hay transa que circula por las manzanas. Que se cocina localmente y también,
desde La Fraga. Y que desde una ventana, al 1600, en ese mismo lugar de laberínticos
pasillos, arriba, vigilan. Soplan, las presencias no deseadas.
![]() |
Charlone al 1600. |
Las de los vecinos que representan el principal obstáculo de movilidad. Siempre, hay uno, que mira. Que está alerta. Un estado de alerta vecinal que hace, que día a día, sean más tomados de punto. Sobre todo, en las horas calma. Cuando no hay testigos de la violencia sobre las fachadas de las casas. O cuerpo a cuerpo.
Sin Cepo
Los delincuentes no
quieren Cepo. Porque sí el Cepo no lo colocan los Gobiernos, por que tendrían
que practicarlos los vecinos hastiados.
Algunos habitantes de las
Casas Tomadas se refugian en ser rehenes de la delincuencia que ancló. Y son,
sin reparos, igualmente etiquetados. Los mismos Narco Delincuentes, utilizan la
pobreza como excusa.
![]() |
Desde el Interior de la Villa Fraga. Los puntos rojos en la pared. "Muerte a la Policía". |
Lo mismo ocurre en la
Villa Fraga. Sin embargo, la pobreza no es vagancia. La pobreza no pone, en las
entradas de sus "casas", el símbolo de muerte a la Policía.
Los Barrios están
tomados. Conectados por Bandas en crecimiento. Que se perfilan como Pandillas
Organizadas. Sin rasgos de Maras. Que fluctúan. Porque las Grandes Mafias (Estas
sí NarcoMaras) de La Fraga, salen poco. Y cuando lo hacen. Van para la zona de
Constitución.
Comentarios
Las transas no son visibles. La violencia tampoco.
El mayor problema lo llevan los vecinos de las manzanas. Sobre todo, los más inquietos en intentar mejorar la situación.
Tienen una estrategia muy clara. Fundamentalmente, porque viene atada de la Villa Fraga.
Hace unas semanas, se escucho un tiroteo la madrugada del domingo, con concurrencia de la policia y ambulancias.
Es una zona que ultimamente se volvio mas peligrosa, justamente, por que no hay casi presencia de la gente, como que todo el mundo ya evita esas cuadras.
Esta bueno difundir entre vecinos!
Villa Fraga, si la unimos con 1-11-14 (narcos peruanos) y continuamos hacia el sur, hasta los monoblocks de Villa Soldati. No sólo narco-delincuencia. Violencia sin fin. "Abortados" del sistema, sin vivienda y con la vida "jugada" desde que nacen, habitan debajo de la autopista inconclusa, que da al parque Interama. A ellos suelen prenderles fuego, desde los años noventa. No son los vecinos del los monoblocks, es la muni que manda tipos con lanzallamas, aparecen a la madrugada y como Escuadrones de la Muerte asesinan. Ahí laa "autoridad" se iguala a la más despiadada delincuencia. No sé si alguna vez se dará vuelta la taba y logremos revertir tantos horrores. Debería suceder algo realmente revolucionario: ESPERANZA. Un abrazo. Patri tw.
Lo de Villa Soldati es cierto también. La gente de trabajo queda rehén de la connivencia del Narco con el Poder.
Y la ausencia de gente en las calles de Ortúzar también favorece el delito.
Gracias por participar. Saludos. Seguimos conectados.
Gracias.
Cecilia, desde ya que podes difundir todo el material.
Un abrazo para todos y gracias. Sin miedos. Unidos.
Gracias! estoy a disposición e intentaré algo, aún lo estoy pensando. Cualquier ayuda e idea es buena!