Caso Tomás: Luto social


El espectro de la barbarie y el estado constante de la muerte. Apuntes de una desgracia.

Cuando muere un niño, se hace muy difícil mirar hacia el futuro. Pero cuando lo matan, se hace más difícil aún porque esa muerte no tiene que ver con el imponderable de un accidente o los avatares de una enfermedad. Tiene que ver, sin más, con la esencia miserable de los hombres.

Con un instinto asesino que tiene forma de Psicópata. Y de esa brutal psicopatía nos volvemos rehenes más allá del qué hacer político. Más allá de los recaudos globales, de las políticas de seguridad que hasta el momento tampoco son suficientes y que cuentan con un déficit funcional a la expansión del Narcotráfico. De las Narco Maras.

Vinculo forzado

El Caso de Tomas no tiene que ver con esa tendencia sostenida del Crimen Organizado instalado en nuestro país.

No se asemeja a la fatalidad del Caso Candela. Por eso, buscar una relación o un paralelo significa establecer un vínculo forzado que crea falacias. Que fomenta el síndrome de la ignorancia que se destaca por regar el oportunismo de las culpas, así como la banalización de criterios emergentes.

La impotencia, la ira y el pánico colectivo son consecuencias inexorables cuando no existe una explicación racional. Cuando la brutalidad se convierte en un monstruo con un objetivo terminal.

Ejercer lo peor sobre un inocente. La perversión del maltrato infantil.

De ahí, que resulte tan complicado pedirle a la sociedad una razón. No podemos exigir moderación cuando las generaciones en formación desaparecen, ya sea por las mafias del Narco y la trata de personas o bien, por la voracidad de un engendro demoníaco amparado en su psicopatía.

Imposible pedir templanza frente a la barbarie. No hay amparos específicos.

Gobierno. Familia. Escuela

Los Gobiernos no pueden actuar como vigiladores de cada familiar. Es decir, la fatalidad se puede ir anunciando pero no te da una fecha precisa. Es por eso que el vínculo o la relación dialéctica entre la institución familiar y escolar son fundamentales para darle, a los niños, un continente emocional que trascienda todo.

Dos espacios de mutuo entendimiento en los que la conducta, la retórica y el desempeño, son el reflejo de cómo se encuentra el niño en materia de estudio. Observar el desarrollo de su socialización primaria y secundaria. Monitorearlo.

Mundialmente hay niños en riesgo que son víctimas de un estado descomposición que requiere lazos de solidaridad consistentes.

Este trabajo está pendiente en la Argentina de Hamlet. En la Argentina que de un tiempo a esta parte consume muerte. Aquella que se empeña en internalizarse. Que llevamos como espectro hacia todas partes. 

A la espera de lo peor. En estado naturaleza.

Cientos de niños desaparecidos. Desapariciones que toman estado público y otras que no.

Estamos, colectivamente, sujetados por las organizaciones criminales. Somos, individualmente, personas sujetas a nuestro propio entorno. A la familia como célula de la sociedad.

La atención de la familia. La atención de la escuela. Cuando los menores a veces no pueden manifestar concretamente sus miedos ante el peligro, dan diferentes señales que debemos atender. Pueden ser pequeñas. No obstante, son siempre señales.

Por tales razones, culpabilizar, en este caso en particular, en un acto de engañoso compromiso, al Gobierno de Scioli, es bastardear la inteligencia social. Es bastardear a quienes nos dedicamos a estudiar la inseguridad. Porque el síntoma de la violencia estaba dado por un entramado familiar de desinteligencias. De afectos encontrados. De odios.

No hay, por más que haya ocurrido en la Provincia de Buenos Aires, una relación con el Caso Candela y los derivados del mismo. Tampoco con otros crímenes vinculados a los Carteles de la Droga y embriones de Maras.

El fin de la muerte

La seguridad tiene que garantizarla el Gobierno pero también la familia tiene que proteger a los niños cuando la trama familiar es compleja. Cuando hay amenazas y un perfil psicópata que va anunciando un hecho delictivo. Que utiliza, la inteligencia psicopática, para llevar adelante su fin último, verdadero. El asesinato de un niño envuelto en el odio.

El asesinato de Tomás.

Comentarios

El Inca. dijo…
Una nota cierta ,emotiva y movilizadora . Gracias por expresar,lo que otros no podemos hacerlo,es una manera de contener a una sociedad quebrada por la muerte de un inocente.
DanRay1000 dijo…
Muy buena nota,pero algunas reflexiones.
Yo hace casi 40 años que voto y no hay politico que no diga alguna vez ,que le dejaremos a nuestros hijos ? Y en 40 años,que se logro?
Porque los chicos fueron y van a la escuela,pero aparte de ir,estudian,les enseñan ?
Y esos niños ahora son grandes,y son padres que fueron a las escuelas,pero aprendieron,les enseñaron,convivencia,educacion,los prepararon para ser adultos,padres,compañeros de trabajo,en fin partes de una sociedad ?
Y esos chicos desde hace 40 años o sea hablo de lo que he vivido,ahora son padres,como pueden enseñar a sus hijos si no aprendieron ?
Porque uno ve a esas personas en los colectivos o por la calle,con sus parejas e hijos y discuten,pelean toman alcohol y entonces que se espera ?
Por eso cuando aparecen casos asi,que esperariamos,supuestamente estas personas se separan y queda odio,el hombre no puede tolerar que ya no mandara mas a esa mujer y la mujer posiblemente conozca a otro hombre y quiza tenga mas hijos y en lugar de ser amor es un circulo vicioso,que se puiede repetir varias veces.
Yo conozco mujeres que tienen varios hijos con distintas parejas y obviamente hombres que tambien.
Por eso yo culpo a todos los gobiernos,pues no hay programas educativos en tv,en la radioY como ahora se perdona todo,y se tolera todo,en pos de la libertad,creo que sera dificil cambiar.No hacemos nada con anticonceptivos o con la ley del aborto,con las dos cosas estoy de acuerdo,pero sera esa la unica solucion ?
Antes uno decia en la provincia pasa esto,pero ahora,pasa aquí a pasos del obelisco y en cualquier barrio de capital.
Entonces moriran y seran violados mas chicos por sus padres o por sus parientes ,como usted dice,cuantos que no se saben y cuantas chicas ahora adultas fueron violadas por sus parientes y tienen hijos ahora mayores ?
Quien pondra el cascabel ?
Raúl Bielsa. dijo…
Ud. Lo dice LUTO SOCIAL, esta nota tuvo repercusión en la gente que la leyó y se sintió muy triste .CREO que nadie se animó a enviar comentario porque no podía expresar lo que sentía y su trabajo además es óptimo.Al que no está preparado para escribir su excelencia lo enhilé.Pero le aseguro que la repercusión fue extraordinaria.Saludos.
Gracias a todos por los comentarios y valiosos aportes.
Saludos